Descripción del proyecto
El proyecto “La diversidad al banquillo” busca comprender, desde el enfoque de la antropología jurídica, los procesos de construcción de percepciones relacionadas con el género, la etnia y la interseccionalidad en la justicia penal local de Baja California y Oaxaca.
Nuestro punto de partida es que los poderes judiciales ofrecen un servicio público. Lo cual permite visibilizar la dimensión colectiva e institucionalizada de la justicia y, en consecuencia, concebir la implementación de las perspectivas de género, intercultural e interseccional no solo a través de la sentencia, entendida como un documento producido exclusivamente por la persona juzgadora.
Proponemos un análisis integral de los elementos legales, culturales, sociales e institucionales, introducidos por las partes y las personas funcionarias que intervienen en los juicios, que condicionan la interpretación y valoración de las distintas posiciones relacionadas con el género, la etnia y la interseccionalidad. Esto, debido a que son materia prima sobre la cual finalmente el tribunal decide en su sentencia.
Para lograr estos objetivos, estamos utilizando métodos cualitativos diversos que nos permitan reconstruir, a partir de las experiencias y puntos de vista de la diversidad de actores, los procesos internos de los tribunales, frecuentemente percibidos como una “caja negra”.
Proyecto financiado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), al Laboratorio Nacional Diversidades del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Clave: ApoyosLNC-2023-146
Coordinadora del proyecto: Dra. Erika Bárcena Arévalo