21 de Octubre / 2024
2do Encuentro Internacional del Foro Latinoamericano de Antropología del Derecho (FLAD), “Reflexiones y desafíos en el marco de los 10 años de su fundación”
Evento en el marco del proyecto SECIHTI ApoyosLNC-2023-146 "La Diversidad al Banquillo. Percepciones sobre el género, etnicidad e interseccionalidad en la justicia penal local de Baja California y Oaxaca"
 
Coordinadores(as):
Dra. Erika Bárcena Arévalo
Dra. Irene Juárez Ortiz
Modalidad a elegir:
- Presencial en las instalaciones del IIE-UNAM y la Coordinación de Humanidades, UNAM
- En Línea a través del Youtube IIJ UNAM

Programa
Lunes 21de octubre
Sede: Sala “Dr. Ángel Bassols Batalla", Instituto de Investigaciones Económicas (IIE-UNAM)

10:00 a 10:45 hrs. 
Inaguración.

Participan.
- Dr. Cralos Macías Richard (CIESAS)
- Dr. Victor Acuña Alonso ( ENAH)
- Dr. Mauricio Padrón Innamorato (IIJ-UNAM)
- Dr. César Villalobos Acosta (IIA-UNAM)
 Dr. Roberto Kant de Lima (InEAC-Brasil)
- Dra. Elena Azaola (CIESAS-FLAD)

Modera
- Dra. Erika Bárcena Arévalo (IIJ-UNAM)

11:00 a 14:00 hrs.

Conversatorio “Antropología del derecho: trayectorias y retos en México, Brasil y Argentina”

Participan.
- Dr. Luis Roberto Cardoso (UnB, FLAD/Brasil)
- Dr. Roberto Kant de Lima (INEAC, FLAD/Brasil)
- Dra. Victoria Pita (CONICET / UBA, FLAD/ Argentina)
- Dra. Elena Azaola (CIESAS/ FLAD México)

Modera.
- Dra. Irene Juárez Ortiz (CIESAS/FLAD México)

16:30 a 19:00 hrs.
Workshop “Antropología del Derecho en acción: presentación de proyectos de incidencia”

Participan.
- Dra. Erika Bárcena Arévalo (IIJ-UNAM/ FLAD México)
- Dra. Alejandra Gómez (FD-UNAM) y Dra. Irene Juárez Ortiz (CIESAS/FLAD México)
- Dra. Jaqueline Garza (COLJAL), Dra. Edna Bravo (IIEDH-CDH/Puebla) y Etnólogo Héctor Ortiz (ENAH)
- Dra. Mónica Luna Blanco (COLSAN)
Moderan.
- Dra. Alejandra Gómez (FD-UNAM)
- Dra. Sandra Odeth Gerardo (IIJ-CONAHCYT)

Martes 22 de octubre
Sede: Sala “Dr. Ángel Bassols Batalla" Instituto de Investigaciones Económicas (IIE-UNAM)

10:00 a 11:30 hrs. 
Conferencia 1. “La desaparición de personas en la Ciudad de México
Participa.
- Dra. Elena Azaola Garrido (CIESAS/ FLAD México)
Modera.
- Dra. Jaqueline Garza  (COLJAL)

11:30 a 13:30 hrs.
Mesa 1. Etnografía de burocracias estatales

Participan.
- Dra. Florencia Graziano (ICA -UBA, CONICET)
- Dr. Felipe Hevia (CIESAS-Golfo)
- Mtra. Nuria R. Ramírez Solano (ENAH)
- Dra. Irene Juárez Ortiz (CIESAS-PS / FLAD México)
- Dra. Erika Bárcena Arévalo (IIJ-UNAM / FLAD México)
Moderan.
- Dra. Erika Bárcena (IIJ-UNAM / FLAD México)
- Dra. Irene Juárez (CIESAS / FLAD México)

16:00 a 19:00 hrs.
Conferencia 2. “Desigualdad de tratamiento y ciudadanía en Brasil: puntos y contrapuntos”

Participa.
- Dr. Luis Roberto Cardoso (UnB, FLAD/Brasil)
Modera.
- Dr. Erick Galán Castro (CONAHCyT-UV)

Jueves 24 de octubre
Sede: Auditorio Jorge Carpizo, Coordinación de Humanidades, UNAM

10:00 a 11:30 hrs.
Conferencia 3. “Libertad e igualdad, prisión y castigo: las paradojas de los derechos civiles/humanos en el Brasil contemporáneo”

Participa.
- Dr. Roberto Kant de Lima (InEAC / FLAD Brasil)
Modera.
- Dra. Edna Bravo Luis (IIEDH-CDH/Puebla)

11:30 a 13:30 hrs.
Mesa 2. Seguridad, violencias y legalidades

Participan.
- Dra. Perla Fragoso y Dra. Mónica Carrasco (CONACHCYT/CIESAS-Sureste)
- Dra. Claudia Alarcón Zaragoza (CIEG-UNAM)
- Dra. Mónica Adriana Luna (COLSAN)
- Mtro. Nahuel Damián Valdez (CIESAS-Golfo)
- Dra. Nohora Niño Vega (CONAHCyT-COLSON)

Moderan.
- Dra. Jaqueline Garza (COLJAL)
- Dra. Laura Serrano (CONAHCyT-UAQ)

16:30 a 19:00 hrs.
Conferencia 4. “Derroteros etnográficos sobre policías, violencias y activismos”
Participa.
- Dra. María Victoria Pita (CONICET / UBA, FLAD/ Argentina)
Modera.
- Dra. Laura Serrano (CONAHCyT-UAQ)

Viernes 25 de octubre
Sede: Auditorio Jorge Carpizo, Coordinación de Humanidades, UNAM

10:00 a 12:00 hrs.
Mesa 3. Ciudadanías, identidades y reconocimiento de derechos

Participan.
- Mtro. Fernando Vargas Olvera (CIESAS-CDMX)
- Dr. Gabriel Tolentino Tapia (IIEDH-CDH/Puebla)
- Mtra. Victoria Mello Fernandes (UFRGS, Brasil)
- Dr. Erick Alfonso Galán Castro (CONAHCyT-UV)
- Lic. Sofía Huerta Noguera (IIA-UNAM)
Moderan.
- Etnólogo Héctor Ortiz (ENAH)
- Dr. Gabriel Tapia (IIEDH-CDH/Puebla)

12:00 a 13:30 hrs.

Presentación del libro: “Administração de conflitos e justiça: as pequenas causas em um juizado nos EUA” del Dr. Luis Roberto Cardoso de Oliveira
Participan.
- Dr. Antonio Azuela (IIS-UNAM)
 -Dra. Erika Bárcena Arévalo (IIJ-UNAM)
- Dra. Irene Juárez Ortiz (CIESAS-PS, ENAH)
- Dr. Luis Roberto Cardoso de Oliveira

Modera.
- Dr. Samuel Herrera Castro (IIA-UNAM)

13:30 a 14:00 hrs.
Clausura

Participan.
- Dr. Miguel Armando López Leyva (Coordinación de Humanidades)
- Dr. Carlos Macías Richard (CIESAS)
- Dr. Víctor Acuña Alonso (ENAH)
- Dra. Mónica González Contró (IIJ-UNAM)
- Dr. César Villalobos Acosta (IIA-UNAM)
- Dr. Luis Roberto Cardoso de Oliveira (UnB, FLAD / Brasil)
- Dra. Victoria Pita (CONICET-UBA/FLAD Argentina)

Modera.
- Dra. Irene Juárez Ortiz (CIESAS / FLAD México)

Evento en el marco del proyecto CONAHCYT, Apoyos ApoyosLNC-2023-146 “La diversidad al banquillo. Percepciones sobre el género, etnicidad e interseccionalidad en la justicia penal local de Baja California y Oaxaca"

Se otorgará constancia de asistencia con el 80% a las personas que asistan de manera presencial

Transmisión en vivo: 
Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
https://youtube.com/@IIJUNAM

Facebook FLAD
https://www.facebook.com/FLAD.internacional

Video

, , , , , ,

Galería

Publicaciones

On the war with migration? Militarisation of border regimes in Mexico and Poland

Krepa, M., & Fernández de la Reguera, A. (2024). On the war with...

Punitive Immigration Policy and the Effects of Militarization and Racialization...

Fernández de la Reguera, A. (2024) “Punitive Immigration Policy and the...

25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Serie...

El presente número está enmarcado en la conmemoración del Día Internacional...

UNAMos voces. El poder de las voces estudiantiles para la inclusión, las...

La obra UNAMos Voces: el poder de las voces estudiantiles para la inclusión...

Revista "Ecos del Camino"

Consulta la Revista "Ecos del Camino". Producto de la vinculación entre...

Boletín #8Marzo

Desde el Laboratorio Nacional Diversidades, te queremos recordar algunos de...

Entre medidas sanitaristas y economicistas: urgen acciones humanitarias para...

"La aparición de la pandemia pone en evidencia la debilidad del sistema de...

El programa Permanecer en México: detrás del telón

"Este programa es una puesta en escena para simular un sistema de asilo que...

CARAVANAS MIGRANTES: las respuestas de México

El presente número está dedicado al tema de los movimientos migratorios que...

Migración juvenil indígena y ejercicio sexual en los Altos de Chiapas

La presente nota de investigación da cuenta de los principales resultados de...